Skip to content

Resumen de entrevista realizada al Arquitecto Andrès Porcile.

Especialización en fabricación digital e innovación - UTEC. Proyecto integrador – Estructuras Dinámicas Nicolàs Reggi - 2024

¿Cómo defines el concepto de superficies dinámicas en el contexto arquitectónico?

Considero que es un paso que la arquitectura debería dar, las estructuras no deberían ser fijas, tendrían que ser adaptables porque el entorno cambia ya que las temperaturas varían de frio a calor. Con elementos que cambian su forma, textura o comportamiento según las necesidades o estímulos, adaptándose al entorno.

¿Cómo podrían las superficies dinámicas mejorar la eficiencia energética en un proyecto arquitectónico? Se debería usar materiales reciclables, reducirían costo de energía porque el edifico al usar la fuerza de la naturaleza puede transformarla en haciendo superficies que se convierta por ejemplo adaptándose para regular la temperatura y mejorando el aislamiento.

¿Qué papel juegan las superficies dinámicas en la creación de espacios multifuncionales?

Un papel fundamental, porque al ser estructuras dinámicas pueden adaptar al espacio. Permiten que un mismo espacio tenga usos diferentes, dependiendo de la configuración o interacción del usuario.

¿Cuáles son las principales limitaciones técnicas que has encontrado al implementar tecnología en diseño arquitectónico?

La mayor limitación que le veo es la económica, y falta de personal capacitado en tecnologías emergentes.

¿Qué tendencias actuales en arquitectura crees que están moldeando el uso de superficies dinámicas?

La sustentabilidad y el diseño centrado en el usuario.

¿Qué impacto pueden tener las superficies dinámicas en la experiencia sensorial de los usuarios?

Dialogo directo con el usuario, las construcciones hoy en día son mudas. Transforman la percepción del espacio, haciéndolo más interactivo.

¿Qué rol podrían desempeñar las superficies dinámicas en espacios educativos o de aprendizaje?

Fomenta la interactividad y el aprendizaje mediante estímulos visuales y táctiles como experiencia.

¿Qué avances tecnológicos recientes crees que revolucionarán la fabricación digital en arquitectura?

El descubrimiento de nuevas tecnologías y nuevos materiales, nuevos software de diseños, la IA

Impresión 3D, hacer maquetas para aproximarse a la idea, va desde el diseño hasta la construcción.

¿Qué consideraciones de sostenibilidad tomas en cuenta al trabajar con tecnología en diseño arquitectónico?

Uso de energía renovable, materiales reciclables y sistemas de bajo consumo.

¿Cómo imaginas que evolucionará la interacción entre las superficies dinámicas y la inteligencia artificial en la arquitectura?

Con espacios que se adapten automáticamente al comportamiento y preferencias de los usuarios.


Last update: December 20, 2024